Asociación de Industriales
Instaladores de Fontanería, Calefacción, Climatización, Gas,
Protección Contra Incendios y Afines de la Comunidad Autónoma Illes Balears
Horario: Lun, Mie, Jue: 9:00 - 15:00 H. | Mar: 9:00 - 19:00 H. | Vie: 9:00 - 14:00 H.
Fecha de edición: 26/10/2020
Les informamos de la publicación de dos Guías de aplicación importantes para el sector:
1.- Guía de Aplicación del Documento Básico Ahorro de Energía con ejemplos prácticos, perteneciente al Código Técnico de la Edificación.
El objetivo de esta guía es facilitar, mediante ejemplos prácticos, la aplicación del nuevo DB-HE 2019 recogido en el Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.
2.- Nueva versión de la Guía Profesional de Tramitación del Autoconsumo (Versión 3)
En esta versión de la Guía, se destacan las nuevas posibilidades que se abren al autoconsumo gracias al autoconsumo colectivo a través de red, que si se conecta a la red interior de uno de los consumidores asociados y los consumos auxiliares son despreciables permitirá que éstos accedan al sistema de compensación simplificada.
Guía de aplicación DB HE (Ejemplos Prácticos I), Guía Autoconsumo (Versión 3)
Fecha de edición: 26/10/2020
El Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2; publicado en el BOE nº 282 del domingo día 25 de octubre de 2020 y en vigor desde ese mismo día.
Mediante un documento adjunto a esta Circular se detallan las medidas más importantes contenidas en el citado Real Decreto.
Fecha de edición: 26/10/2020
Se ha publicado en el BOIB número 180 del 20 de octubre la Ley 2/2020, de 15 de octubre, de medidas urgentes y extraordinarias para el impulso de la actividad económica y la simplificación administrativa en el ámbito de las administraciones públicas de las Illes Balears para paliar los efectos de la crisis ocasionada por la COVID-19.
Fecha de edición: 15/10/2020
A día de hoy se ha publicado en el BOIB la resolución del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo de 9 de octubre de 2020 por la que se hace público el calendario laboral general y local para el año 2021 en el ámbito de las Illes Balears.
Fecha de edición: 07/10/2020
El Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo; publicado en el BOE nº 259 del miércoles día 30 de septiembre de 2020, y en vigor desde ese mismo día.
Mediante un documento adjunto a esta Circular destacamos las medidas más importantes contempladas en esta norma que es consecuencia del tercer Acuerdo Social en Defensa del Empleo entre agentes sociales y Gobierno (III ASDE).
Fecha de edición: 05/10/2020
Adjuntamos el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo publicado en el BOE y que incluye el III acuerdo social en defensa del empleo que os enviamos hace unos días.
Trasladamos también una instrucción del Sepe que ha sido publicada a día de hoy sobre qué hacer si su empresa se ha visto afectada por el Real Decreto-ley 30/2020 que aprueba la extensión de los ERTE.
Para el caso de los fijos discontinuos se espera que próximamente esté disponible el modelo de solicitud colectiva de prestaciones extraordinarias.
Fecha de edición: 24/09/2020
Más de 1.400 profesionales ya han solicitado de forma gratuita el suyo a las asociaciones, gremios o federaciones que forman parte de la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos. Con esta iniciativa se pretende dar un servicio añadido al instalador, que solo tendría que rellenar el documento.
La Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif) y Salvador Escoda han creado un cartel de seguridad para facilitar a los instaladores frigoristas el cumplimiento obligatorio del Reglamento del Frío.
Hasta la fecha, más de 1.400 profesionales han solicitado el suyo: "Hemos elaborado varios miles de carteles de gran tamaño que ponemos a disposición de los instaladores de frío/refrigeración que forman parte de nuestra Confederación", nos cuentan desde la entidad.
Disponer del cartel es obligatorio
Cuando preguntamos a Conaif y Salvador Escoda por los aspectos que han tenido en cuenta para la elaboración del cartel, ambos están de acuerdo en afirmar que "lo indicado en el Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias", que puede verse aquí.
En él, como en su antecesor, se establece la obligatoriedad, por parte del instalador, de llevar un cartel de seguridad. En concreto, y en el nuevo RSIF, ésta e menciona en el artículo 15 y el artículo 28
A su disposición en Infocal.
Fecha de edición: 24/09/2020
AFEC, CONAIF y CNI han actualizado la Guía de los Refrigerantes A2L, lanzada en febrero de 2020 por estas tres organizaciones empresariales del sector de la climatización para mostrar las ventajas que presentan los refrigerantes alternativos del grupo de seguridad A2L, bajo los criterios técnicos del nuevo Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas (RSIF).
La nueva versión, actualizada a septiembre de 2020, incorpora entre sus novedades destacables modificaciones en la redacción del texto para ganar en precisión y evitar problemas de interpretación, actualiza el apartado de preguntas frecuentes y agrega un nuevo ejemplo de cálculo en aplicación comercial con equipo autónomo partido (local de categoría A) con unidades interiores en falsos techos.
Dicho ejemplo despeja las dudas que surgieron en diversos colectivos sobre la interpretación del Reglamento en instalaciones de A2L, en relación con las mencionadas unidades interiores en falsos techos. De hecho, las alternativas de instalación que refleja se encuentran revisadas por la Comisión de Unidad de Mercado, formada por las comunidades autónomas y el ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y cuenta con el visto bueno de este último.
Contenido de la Guía
La Guía de los Refrigerantes A2L trata, entre otros temas, las características de los refrigerantes A2L, el marco legal, sus aplicaciones, los requisitos de las empresas instaladoras y mantenedoras, las medidas de seguridad y una serie de preguntas frecuentes que sirven de orientación a los profesionales.
Fecha de edición: 24/09/2020
El Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia; publicado en el BOE nº 253 del miércoles día 23 de septiembre de 2020 y que entrará en vigor, por lo que a las disposiciones que regulan específicamente esta materia se refiere, el día 13 de octubre de 2020.
Mediante un documento adjunto destacamos los aspectos más importantes de esta norma
Fecha de edición: 23/09/2020
Desde CONAIF se han adaptado a la extraordinaria situación sanitaria existente y hemos decidido ofrecer la oportunidad de poder compartir la experiencia de un evento presencial en un entorno accesible para todos los que nos queráis acompañar.
Para ello hemos preparado un programa completo de ponencias de actualidad del sector de las instalaciones acompañadas de otras más centradas en las habilidades directivas.
También se incluirá alguna sorpresa para haceros sentir tan cerca de nosotros como si estuviéramos todos juntos de forma presencial con un programa de networking y una app específica para el evento.
C/ Agnés de Pacs, 4. bajos 07010 Palma de Mallorca; Tfno: 971.460.362; Fax: 971.460.301; E-mail: correo@infocal.org