Asociación de Industriales
Instaladores de Fontanería, Calefacción, Climatización, Gas,
Protección Contra Incendios y Afines de la Comunidad Autónoma Illes Balears
Horario: Lun, Mie, Jue: 9:00 - 15:00 H. | Mar: 9:00 - 19:00 H. | Vie: 9:00 - 14:00 H.
Fecha de edición: 09/05/2022
Título: Bases reguladoras de subvenciones vales descuento de PalmaActiva en régimen de concurrencia no competitiva del Ayuntamiento de Palma para el año 2022
Organismo: Ayuntamiento de Palma de Mallorca
Administracion: Administración Local
Sector: Comercio, Empresas en general
Subsector:
Ámbito geográfico: Palma de Mallorca
- Información adicional -
Tipo de ayuda: Subvención
Destinatarios: Personas físicas y jurídicas privadas, las agrupaciones de personas físicas y jurídicas privadas y las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aunque no tengan personalidad jurídica, desarrollen la actividad de venta al por menor, comercio minorista.
Plazo de solicitud: Hasta el 9 de mayo de 2022. Ampliado hasta el 16 de mayo de 2022
- Referencias de la Publicación -
Anuncio 220413 : Butlletí Oficial de les Illes Balears número 55, del 26 de abril de 2022 Página 15845 (Extracto-Convocatoria)
Acuerdo 220427 : Butlletí Oficial de les Illes Balears número 57, del 30 de abril de 2022 Página 17129 (Modificación)
Información completa de la ayuda https://wapis.ipyme.org/servicioayudas/ayudas/detalle?id=92059&fichero=
Fecha de edición: 02/05/2022
Adjunto le remitimos el nuevo convenio del metal, en el que Marimon & Asociados ha participado como asesor de la patronal, firmado para los años 2021-2022. En el mismo se han modificado algunos apartados con respecto a convenio anterior, que pasamos a detallarles:
Atrasos 2021 correspondiente al 1,5% con respecto al convenio 2019 y por un importe fijo y proporcional al tiempo de trabajo. Artículo 39 del convenio PPPA, que será abonado a finales del mes de abril.
Aumento para el año 2022 de un 6% con respecto a las tablas salariales del año 2019, con efectos del mes de enero 2022. El pago de los correspondientes atrasos deberán ser abonados (salvo compensación), durante el mes de mayo.
Inclusión de los contrato fijos-discontinuos a tiempo parcial.
Supresión del permiso por nacimiento de hijo/a.
Inclusión de la cláusula de igualdad Art. 70.
Fecha de edición: 28/04/2022
Jornada Formación a cargo de Mitsubishi
24 de mayo de 2022 17 h.
Al finalizar la formación se servirá un vino español.
Fecha de edición: 27/04/2022
Título: Bases reguladoras de subvenciones vales descuento de PalmaActiva en régimen de concurrencia no competitiva del Ayuntamiento de Palma para el año 2022
Organismo: Ayuntamiento de Palma de Mallorca
Administracion: Administración Local Sector: Comercio, Empresas en general
Subsector: Ámbito geográfico: Palma de Mallorca
Destinatarios: Personas físicas y jurídicas privadas, las agrupaciones de personas físicas y jurídicas privadas y las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aunque no tengan personalidad jurídica, desarrollen la actividad de venta al por menor, comercio minorista.
Plazo de solicitud: Hasta el 9 de mayo de 2022
Anuncio 220413 : Butlletí Oficial de les Illes Balears número 55, del 26 de abril de 2022 Página 15845 (Extracto-Convocatoria)
Información completa de la ayuda https://wapis.ipyme.org/servicioayudas/ayudas/detalle?id=92059&fichero=
Fecha de edición: 20/04/2022
El BOE nº 94, de hoy, 20 de abril de 2022, publica el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
* Se limita el uso obligatorio de mascarillas en centros, servicios y establecimientos sanitarios, centros sociosanitarios y transporte público de viajeros (no hay obligacion en andenes y estaciones de viajeros).
* Se recomienda el uso de mascarilla:
* A todas las personas con una mayor vulnerabilidad ante la infección por COVID-19 en cualquier situación en la que se tenga contacto prolongado con personas a distancia menor de 1,5 metros.
* En los espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan o permanecen un tiempo prolongado.
* En los eventos multitudinarios.
* Con respecto al entorno laboral, con carácter general, no resultará preceptivo el uso de mascarillas. No obstante, los responsables en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo a la correspondiente evaluación de riesgos del puesto de trabajo, podrán determinar las medidas preventivas adecuadas que deban implantarse en el lugar de trabajo o en determinados espacios de los centros de trabajo, incluido el posible uso de las mascarillas, si así se derivara de la referida evaluación.
Con respecto al ámbito laboral, desde CAEB defendemos las siguientes consideraciones:
* El Covid-19 es una enfermedad común. Por lo general, no estamos ante un riesgo de origen laboral, a excepción de ciertas actividades en las que aplica el R.D 664/1997, 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos
* Como enfermedad común, defendemos que no procede su inclusión en la evaluación de riesgos laborales, sino en el Plan de Contingencia de la empresa frente a Sars-Cov-2. Éste deberá actualizarse atendiendo a las recomendaciones sanitarias y a la previsible modificación del Procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales del Ministerio de Sanidad.
* Será recomendable para las personas trabajadoras el uso de mascarilla en determinados supuestos, como en el caso de permanencia en espacios poco ventilados, en lugares con concentración de personas o cuando no sea posible mantener la distancia de seguridad durante un tiempo prolongado.
Fecha de edición: 20/04/2022
- Información general -
Título: Convocatorias para la participación en el programa de apoyo universitario a la innovación de las pymes - proyectos de consultoría científica y de I+D+I
Organismo: Universitat de les Illes Balears (UIB)
Administracion: Organismo Autónomo
Sector: Empresas en general, Investigación y Desarrollo
Subsector:
Ámbito geográfico: Illes Balears
Destinatarios: Pequeñas y medianas empresas de las Illes Balears
Plazo de solicitud: Hasta el 30 de abril de 2022
- Referencias de la Publicación -
Convocatoria 220407 : Butlletí Oficial de les Illes Balears número 49, del 12 de abril de 2022 Página 41665 (Convocatoria)
Información completa de la ayuda https://wapis.ipyme.org/servicioayudas/ayudas/detalle?id=91735&fichero=
Fecha de edición: 20/04/2022
Título: Bases para la concesión de bonos Viu Alcudia para la promoción y reactivación del comercio local del municipio de Alcúdia (COVID-19)
Organismo: Ayuntamiento de Alcúdia
Administracion: Administración Local
Sector: Comercio, Empresas en general, Turismo
Subsector:
Ámbito geográfico: Alcúdia
Destinatarios: Personas físicas y jurídicas privadas, las agrupaciones de personas físicas y jurídicas privadas y las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica
Plazo de solicitud: En el plazo que establezca el extracto de convocatoria
- Referencias de la Publicación -
Bases 220407 : Butlletí Oficial de les Illes Balears número 49, del 12 de abril de 2022 Página 41618 (Convocatoria)
Información completa de la ayuda https://wapis.ipyme.org/servicioayudas/ayudas/detalle?id=91733&fichero=
Fecha de edición: 07/04/2022
Como sabéis, está disponible actualmente la ayuda del programa Kit Digital para el segmento I, de entre 10 y 50 trabajadores, inferiores a 10 trabajadores en próximas convocatorias, por ello, desde la Oficina de Proyectos Europeos de CAEB, os trasladamos un esquema con preguntas y respuestas que esperemos os sea de utilidad.
Es una línea de ayudas a la digitalización de empresas que forma parte de la aplicación de los fondos Next Generation de la UE. Su principal objetivo es subvencionar la incorporación de soluciones digitales disponibles en el mercado para avanzar en la transformación digital de las empresas españolas.
Fecha de edición: 07/04/2022
De acuerdo con el RD 110/2015, los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) deben ser gestionados por un gestor autorizado, siendo responsabilidad de los productores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) financiar esta gestión
Desde CONAIF, S.L.U. se ha renovado el convenio con ECOTIC para prestar a los socios de las Asociaciones miembros de CONAIF el servicio de entrega sin ningún coste de los aparatos eléctricos y electrónicos que constituyen un residuo para su posterior tratamiento. Además, existen compensaciones económicas para las empresas instaladoras que estén vinculadas al Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) de la Fundación ECOTIC.
Entre los aparatos incluidos para su recogida podemos destacar los aparatos eléctricos de aire acondicionado, calderas, luminarias, herramientas eléctricas / electrónicas y los paneles fotovoltaicos.
Puede ver el listado completo de aparatos incluidos dentro de la ficha de alta para recogida (documento adjunto).
Para más información sobre el contenido este convenio puede contactar con Infocal
Convenio Ecoinstaladores, Compensacion económica, Ficha de alta
Fecha de edición: 04/04/2022
Se adjunta la Orden PCM/244/2022, de 30 de marzo, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2022, publicada en el BOE nº 77 del jueves día 30 de marzo de 2022, en vigor desde hoy día 1 de abril, y con efectos desde el día 1 de enero de 2022.
Igualmente, y facilitado por CONFEMETAL, adjunto te remito la Nota informativa sobre modificaciones en los modelos de contratos de acuerdo con la reforma de la contratación laboral del Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, del Ministerio de Trabajo y Economía Social
Orden OCM 244, Nota informativa
C/ Agnés de Pacs, 4. bajos 07010 Palma de Mallorca; Tfno: 971.460.362; Fax: 971.460.301; E-mail: correo@infocal.org