Asociación de Industriales
Instaladores de Fontanería, Calefacción, Climatización, Gas,
Protección Contra Incendios y Afines de la Comunidad Autónoma Illes Balears
Horario: Lun, Mie, Jue: 9:00 - 15:00 H. | Mar: 9:00 - 19:00 H. | Vie: 9:00 - 14:00 H.
Fecha de edición: 06/04/2021
Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, publicada en el BOE nº 76, del martes día 30 de marzo de 2021 y en vigor desde el día 31 de marzo de 2021.
Se adjunta documento resumen de las medidas más importantes contempladas en esta norma, fruto de la tramitación parlamentaria del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (ver Circular 162/20, de 12 de junio).
Fecha de edición: 06/04/2021
Informamos de los cambios recogidos en el Real Decreto 178/2021 por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007 (RITE) y que entrarán en vigor a partir del 1 julio de 2021, cuyo texto se remitió en la circular 56/21.
Se adjunta el fichero que contiene la tabla resumen en la que se exponen los cambios recogidos en el Real Decreto así cómo el texto original del RITE.
En líneas generales, se puede indicar que esta modificación contiene:
31 Cambios menores (pequeñas modificados entre el texto original y el modificado)
26 Cambios de gran calado (modificaciones apreciables en la redacción del articulado y/o las instrucciones técnicas)
3 Eliminaciones de articulado o Instrucciones técnicas:
4 Cambios en el título de los artículos o las instrucciones técnicas.
11 Incorporaciones de apartados en el articulado o las instrucciones técnicas.
Se adjunta PDF Resumen cambios RITE , Apéndice Normas RD 1027/2007, Apéndice Normas RD 178/2021
Fecha de edición: 06/04/2021
Orden HAC/248/2021, de 16 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2020, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios telemáticos o telefónicos; publicada en el BOE nº 66 del jueves día 18 de marzo de 2021, y en vigor desde el día 19 de marzo de 2021.
Mediante un documento adjunto a esta circular destacamos lo principal de esta Orden; así como el documento denominado “Información de la Agencia Tributaria para contribuyentes afectados por ERTE en 2020 de cara a la campaña de Renta 2020”.
Informacion sobre los ERTES, Resumen de la orden
Fecha de edición: 30/03/2021
* El evento ha puesto el punto y final con una mesa redonda sobre el papel de las energías renovables como factor clave para la reactivación económica tras la crisis de la COVID
La Asociación Industriales Instaladores de Fontanería, Climatización, Gas,Protección Contra Incendios y Afines a la Comunidad Autónoma (INFOCAL), junto a la de
Tècnics en Energía, Climatizació i Refrigeració (ABTECIR) y la de Instaladores Empresarios de Baleares (ASINEM), ha celebrado durante todo el mes de marzo el Mes de la Eficiencia Energética.
La última jornada, celebrada el 25 de marzo, fue una mesa redonda en la que participaron el director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), Joan Groizard; el recién nombrado Director General
de Energía y Cambio Climático del Govern Balear, José Malagrava; el director técnico de la Fundación Impulsa Baleares, Toni Riera; y en representación del Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares, Bernat Nadal.
Durante más de una hora, se debatió sobre el papel de las renovables para afrontar la crisis económica derivada de la COVID-19.
La conclusión de todos los participantes fue clara. En palabras de Toni Riera: "las energías renovables aportan competitividad a las empresas y ayudan al cambio climático, entre otros muchos aspectos, además de ayudar
tanto a la empresa como al cliente final". Joan Groizard además, ha añadido que "solos no lo podemos conseguir y para ello, tenemos que trabajar juntos
todos los sectores productivos".
Por su parte, José Malagrava apuesta por el cierre de las centrales Térmicas y según él, "todo pasa por seguir apostando por el impulso a las renovables,
tanto a nivel macro, como micro". Para Bernat Nadal, la clave "está en apoyar las energías renovables, pero siempre echando la vista atrás y trabajando para hacer edificios más sostenibles".
El Mes de la eficiencia energética dio el pistoletazo de salida el pasado día 5, coincidiendo con el día mundial de la eficiencia energética. Durante
todo el mes se han impartido 6 ponencias con expertos de primer nivel.
La presentación contó con la presencia del consejero de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes,
y los presidentes de las tres asociaciones, además del vicerrector de Innovación y Relaciones Institucionales de la UIB, el doctor Jordi Llabrés.
Fecha de edición: 08/03/2021
El consejero Yllanes presenta el Mes de la Eficiencia Energética que reúne cerca de 1000 empresas instaladoras.
El consejero de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes afirma que el sector de las renovables generará 10.000 puestos de trabajo en los
próximos años.
Durante todo el mes, expertos del sector de las renovables y las instalaciones impartirán 6 ponencias y una mesa redonda final.
Fecha de edición: 04/03/2021
Firmado el acuerdo CONAIF y Aldro, a partir de ahora podrán proporcionar a sus clientes una solución global a sus necesidades de energía, incluyendo no sólo mantenimiento y gestión de sistemas e instalaciones, sino también asesoramiento y tarifas interesantes, para conseguir una medida óptima de ahorro energético.
Dada la relevancia de los dos actores, esta alianza tendrá un gran impacto en el sector ya que Conaif cuenta en la actualidad con una red de 19.000 empresas instaladoras integradas en sus 64 asociaciones confederadas y más de 150.000 trabajadores que comercializarán su propia energía gestionada por Aldro, una de las comercializadoras de luz y gas que más crece cada año, sumando ya una cartera de más de 250.000 clientes y 600 millones de euros facturados en 2019.
Para más información contactar con Infocal. 971460362
Fecha de edición: 03/03/2021
Detallamos el enlace a una encuesta sobre digitalización de empresas instaladoras que, te pedimos por favor que respondas, no te llevará más de unos minutos. Tu participación permitirá conocer mejor la situación real de nuestras empresas instaladoras y facilitará a CONAIF, en el ámbito del Proyecto de Transformación Digital para asociaciones y empresas instaladoras que está desarrollando, la tarea de hacer un diagnóstico global sobre el grado de digitalización y plantear propuestas de mejora al sector.
https://system.openmet.com/srv1/EncuestaDigitalizacionConaif.htm
Toda la información del proyecto está recogida en una web específica, desarrollada al efecto, a la que puedes acceder a través de la siguiente dirección
https://conaifdigital.es
y en la que podrás conocer puntualmente los avances del proyecto, así como un video explicativo del porqué de la iniciativa.
Fecha de edición: 03/03/2021
El Día Mundial de la Fontanería (www.worldplumbingday.org), es una iniciativa del Consejo Mundial de la Fontanería (www.worldplumbing.org), un organismo internacional que agrupa a más de 100 organizaciones de empresarios instaladores de fontanería, entre ellas CONAIF. Con esta celebración a nivel mundial se pretende la concienciación social sobre el papel fundamental que la fontanería desempeña hoy en día en la protección de la salud pública, el cuidado del medio ambiente y también del planeta.
Este año, desde la Comisión de Agua se quiere agradecer especialmente a los fontaneros por haber estado ahí durante la pandemia, ayudando con su trabajo a los ciudadanos para evitar contagios de COVID-19. El sector de la fontanería, en su conjunto, ha sido esencial para garantizar en los hogares e industrias el suministro de agua, facilitar el lavado de manos y reducir con ello el riesgo de transmisión.
El jueves día 11 de marzo realizaremos una jornada técnica a través de streaming en la que se tratarán temas relativos al mundo del agua y la fontanería, y en el que participarán distintos miembros de la Comisión. La jornada será gratuita y para poder acceder debes registrarte previamente.
Se adjunta programa de la jornada técnica y cartel promocional. Una vez os hayáis registrado os haremos llegar el enlace para que podáis conectar el día del evento.
Cartel, Programa jornada técnica e inscripciones
Fecha de edición: 02/03/2021
Una vez más nos dirigimos a Vds., para informarles de la reciente normativa( publicada el miércoles día 27.01, sobre las novedades incorporadas en la legislación de los ERTES, básicamente su prorroga hasta el 31 de mayo de 2021. Les adjuntamos dos sinopsis de la nueva normativa en la que se incluye además de los ERTES, las prestaciones para los trabajadores Autónomos.
El texto normativo( BOE), también se lo adjuntamos, pero entendemos que su lectura es muy farragosa y por tanto nos hemos permitido mandarles un resumen, que entendemos que al menos , es más claro que todo el Real Decreto Ley.
Si Vd. esta en estos momento en una situación de ERTE o bien quisiera aclarar alguna duda sobre la situación actual de su empresa (prorrogas, exoneraciones, despidos, ceses, nuevos ERTES, etc.) o cualquier cuestión sobre las prestaciones de los Autónomos, por favor contacte con nosotros y daremos respuesta a sus preguntas.
Sipnosis prorroga erte, Nuevas prestaciones autonomos, Boe
Fecha de edición: 02/03/2021
“Jornadas del MES DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA” organizadas conjuntamente con ASINEM (Asociación de Instaladores Empresarios de Baleares) y ABTECIR (Associació Balear de Tècnics en Energia, Climatització i Refrigeració ) que tendrán lugar por Streaming los días 5, 9, 11, 16, 18, 23 y 25 de marzo de 2021.
Adjuntamos tríptico con toda la información de las jornadas.
C/ Agnés de Pacs, 4. bajos 07010 Palma de Mallorca; Tfno: 971.460.362; Fax: 971.460.301; E-mail: correo@infocal.org